La fórmula del éxito de 'Un tiempo nuevo'

El pasado 22 de Noviembre, el programa 'Un tiempo nuevo' emitido en el prime-time de los sábados en Telecinco, hizo récord histórico al programa de actualidad con un 21,1% y cerca de los 3 millones de espectadores. No ha sido fácil llegar a ese dato, ya que se ha necesitado mucho trabajo para buscar la fórmula del éxito ya que en sus principios hace poco más de un mes el programa no lograba llegar al 10%. El programa presentado por Sandra Barneda ha estado probando y probando estrategias en sus cuatro primeras entregas sin éxito, pero saltándonos el dicho por una vez, a la quinta va la vencida. Francisco Nicolás, más conocido como "El Pequeño Nicolás" otorgó no solo superando el 10%, sino duplicando ese dato, 21,1%. Al parecer, Sandra Fernández y su equipo han encontrado la formula perfecta.


Leer artículo completo...


Sábado 25 de Octubre. Telecinco decide estrenar su programa que se ha estado gestando varios meses. Cuenta con la presencia estrella de Pepa Bueno, presentadora de "Hoy por Hoy" de Cadena Ser, y antiguo rostro de los informativos de TVE. Su estrategia contaba con un debate político, una entrevista a un rostro de la actualidad (En ese programa, Cristobal Montoro, Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas), debate en atriles entre los diferentes partidos políticos con un representante y la sección de 'La firma' con otra entrevista y una sección de humor llamada 'Un país a raya' con especialistas en el humor como Yolanda Ramos o Nacho Guerreros. Esa fórmula no pareció funcionar  y marcó un 9,2% con 1,1 millones de espectadores.

El equipo estuvo trabajando para mejorar esos datos y eliminó la sección humorística, añadió una tercera entrevista en el sector de actualidad, con Javier Limón, marido de Teresa Romero, la primera infectada por ébola fuera de África. El dato mejoró un poco a la del anterior sábado con un 9,6% y 16.000 espectadores más.

En su tercera semana, iba a contar con Pablo Iglesias, actual secretario general de Podemos, pero para no coincidir con la consulta alternativa que iba a suceder en Cataluña del 9N, aplazó la entrevista y en su lugar se entrevistó al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, y siguió la línea del anterior programa con dos entrevistas más de Julio Anguita y Juan Carlos Monedero. Marcó mínimo histórico del programa con un 8,5%.

Necesitaban cambios, al siguiente sábado contaron con el personaje de la semana, el presidente de Extremadura, Jose Antonio Monago y una nueva sección, un cara a cara entre Juan Carlos Monedero y Miguel Ángel Rodríguez. El programa levantó cabeza igualando el récord que hizo en su segunda semana.

Al fin llegó la fórmula perfecta. Pablo Iglesias era el invitado, pero quería hacer la entrevista desde la sede de Podemos con una conexión en directo y una entrevista pactada tras salir como Secretario General de Podemos, según le dijo la cúpula de Podemos quiso hacer, cosa que el programa de Sandra Barneda no aceptó. El invitado que iría finalmente era la entrevista más buscada de los últimos meses, Francisco Nicolás que hablaría por primera vez en un plató en directo. El programa cambió su estrategia, primero ofrecería un debate de las razones por las que Pablo Iglesias no acudiría finalmente al programa, y después trató durante aproximadamente dos horas la entrevista al "Pequeño Nicolás" luego ofreció una entrevista a Mariló Montero. Esa fórmula, pareció gustarle al público y el programa elevó su dato hasta el 21,1%.

Este sábado, intentarán volver a sacar ese dato con otra entrevista en plató muy buscada, Teresa Romero, recuperada ras ser víctima del ébola en España sin haber ido al continente africano, y además contará con Cristina Cifuentes, Delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, que se cruzará con Teresa junto a la vuelta de "El Pequeño Nicolás" que proporcionará más datos que no contó el sábado pasado.

¿Conseguirá 'Un tiempo nuevo' repetir un dato tan espectacular como el sábado pasado?


Comentarios